El 49% de los españoles se muestra muy preocupado por el exceso de plásticos. Es casi la mitad de la población y podría parecer que el nivel de la concienciación es elevado. Sin embargo, hay que leer este dato en perspectiva: hace 6 años, en 2019, la preocupación alcanzaba cotas del 67%, 17 puntos porcentuales…
En el anterior post se argumentaba que la preocupación de los españoles por el cambio climático, en la serie histórica 2019-2024, ha caído en 18 puntos porcentuales. ¿Cuáles son las razones por las cuales esto se ha producido? Los mismos datos de la Encuesta El consumo sostenible y los productos certificados 2025 nos dan algunas pistas al…
La preocupación de los españoles por el cambio climático está en declive. En 2019, el 67% de la población declaraba que estaba muy intranquila debido al calentamiento global, porcentaje que ha ido cayendo a lo largo de la serie histórica 2019-2024, llegándose a situar al 49% en 2024, 18 puntos porcentuales menos que en 2019. Así se desprende…
Los días 15 y 16 de junio se celebra ‘La @ de AEDEMO’, un seminario que pretende aglutinar distintos puntos de vista sobre la investigación digital con el fin de poder reflexionar alrededor de dos preguntas: ¿En qué momento nos situamos en lo que refiere a investigación digital? ¿Y hacia dónde vamos? No es nada nuevo decir…
Subes una base de datos de usuarios a una herramienta de email marketing, creas el texto que deseas enviar al cliente, haces clic… y ¡listo! Campaña de email marketing lanzada. Éxito asegurado. ¿Éxito asegurado? Quizás debas tener algunos elementos más en cuenta: lo importante no es lanzar mails, sino que éstos sean abiertos y digeridos…
El ecommerce supone ya en España el 5% del total de ventas de las tiendas minoristas. Y este porcentaje va creciendo a pasos agigantados. Aunque la publicidad en medios digitales tiene una gran importancia para este tipo de negocios, hay razones de sobra para no dejar de lado la emisión de mensajes a través de…
Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), en España, durante 2014, el fraude asociado al uso de las tarjetas de crédito alcanzó los 46 millones de euros. Una cifra nada desdeñable. El 64% de las operaciones fraudulentas se produjo en las transacciones online, el 32%, en comercios tradicionales y el 4% restante en operaciones…
Los bancos online son los que generan mayores niveles de satisfacción entre sus clientes. Así lo desvela el informe publicado recientemente por Bankimia en colaboración con Target-Empirica. Sobre una escala de 10 puntos, los clientes de ING Direct dieron una puntuación media de 8,4 a su satisfacción con esta entidad. El segundo lugar lo ocupa…
Según los resultados de una encuesta publicados recientemente por Bankimia y Target-Empirica, el 40% de los usuarios de banca tuvo problemas, en alguna ocasión, para llegar a fin de mes durante 2015. Este dato, pese a parecer elevado, supone una leve mejoría si se analiza en términos longitudinales (esto es, a lo largo del tiempo):…
Poco a poco, el teléfono móvil va ganando terreno en nuestras vidas… al menos, en lo que se refiere a la realización de operaciones con la banca online, se observa una reducción del comportamiento multipantalla de los usuarios en favor del empleo de un único dispositivo: el ‘smartphone’. Es sólo una tendencia pero, tal y…
© 2019 Empirica Influentials & Research