Estamos de nuevo en una etapa decisiva de la era tecnológica en la que los teléfonos móviles de última generación nos ofrecen infinidad de nuevas aplicaciones con tantas utilidades que es prácticamente imposible conocerlas todas. Estos nuevos terminales suponen una gran oportunidad para que las empresas y las marcas muestren sus campañas publicitarias a través…
Uno de los problemas que hemos tratado en diversas ocasiones en este Blog y que ha cobrado importancia en este último periodo de crisis es el aumento de competitividad de la marca de la distribución respecto a la marca fabricante. Un dato que nos da información sobre la evolución de la percepción del consumidor es…
“La publicidad es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar [al espectador|público] hacia una acción de consumo.” Esta es la definición clásica de publicidad, según Wikipedia. ¿Todos conformes? Rory Sutherland, del que a continuación presentamos una interesante charla, discreparía. La…
Frente al reto que supone el 2010 para la industria alimentaria española, el sector muestra sus armas en estos momentos en la feria Alimentaria 2010, que abrió sus puertas el pasado lunes en la ciudad de Barcelona. En un contexto innovador, creativo y dinámico se reúnen 4.000 empresas participantes y alrededor de 130.000 visitantes procedentes…
Nos lo dice Malcolm Gladwell en esta divertida ponencia sobre la investigación y el desarrollo de nuevos productos en la industria de la alimentación. Gladwell, autor de best-sellers como “Blink”, “The Tipping Point” y “Outliers” (los recomendamos encarecidamente), pone sobre la mesa unas interesantes reflexiones que valen mucho más que los 18 minutos de tiempo…
En economías de libre mercado, como la española, todos acostumbramos ser consumidores de decenas de servicios distintos. Entre ellos luz, gas, agua, transportes, telecomunicaciones, salud, enseñanza y más. La mayoría de éstos son proporcionados por empresas privadas, que en algunos casos tienen participación pública. Salud y enseñanza son ofrecidos principalmente por estructuras públicas, pero existe una amplia…
En la actualidad, nos encontramos ante una crisis de la confianza que los consumidores depositan en las marcas. Es cierto que, la publicidad convencional bien hecha y bien dirigida, colabora de forma eficiente en la notoriedad de la marca. Pero, debido al cansancio y la saturación de los consumidores, es mucho más complicado que este…
Este mes la Interactive Advertising Bureau ha presentado el primer estudio del impacto de Twitter en la generación y difusión de la innovación. En el estudio se pueden observar algunos resultados interesantes relacionados con el perfil de sus usuarios y el uso de Twitter aplicado a las relaciones profesionales. Según el informe publicado, el perfil del…
Hace un par de semanas nos sorprendió la noticia de la multa de más de dos millones de euros con la que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC en adelante) ha sancionado cada una de las multinacionales Puig, Sara Lee y Colgate-Palmolive por crear un cártel de fabricantes de gel de ducha. Dicho cártel…
Releyendo un libro de management encontré una cita que me ha inspirado esta reflexión. El libro en concreto es The Empty Raincoat de Charles Handy, que en su versión en castellano es La Edad de la Paradoja: Dar Sentido al Futuro. Pues bien, en medio de todas la paradojas que rodean al individuo y a…
© 2019 Empirica Influentials & Research